lunes, 17 de febrero de 2014

Un ramo de novia original para una diseñadora de indumentaria que nos dió varias alegrías

Hay novias clásicas y novias vanguardistas. Lo divertido es hacer un ramo de novia para un mujer casada! He aqui la historia:

María es una diseñadora de indumentaria radicada en una de las ciudades más autrales de Argentina. Tiene una academia de diseño de indumentaria y una tienda de insumos en Río Grande.
Cuando abrió su local nuevo en el centro de la ciudad, su hija que conoce mi trabajo, me contactó porque quería un ramo similar a los ramos de novia, para agasajarla en su nuevo emprendimiento.

En pincipio pensé en hacerlo de tela, pero conversando con Lía (la hija) me di cuenta que no iba a lograr el impacto que ella buscaba. Le propuse entonces confeccionarlo con papel de molderia y botones cosidos, además de otros papeles y cintas. La consigna era manejarme con una paleta de rosados, por lo que tuvimos que procurar moldes con líneas en fucsia.
Lo diseñé deliberadamente grande porque quedaría como decoración en el local nuevo, pero cuando lo estaba preparando senti que el ramo me pedia "otras cosas", lo cual sucede casi siempre y en ester caso en particular mucho más porque exise una relación de afecto sincero con la persona que me hizo el encargo. Asi fue que le agregué rosas y lirios y algunas flores de caqui y como cábala le cosi algunos botones que eran de mi madre, porque todo empredimiento nuevo necesita amor.
Hasta aqui la elaboración del ramo de novia.


La historia podria terminar aqui, pero nos perderíamos la parte jugosa: Cuando tuvo que viajar al sur, preparé un embalaje para que lo llevara consigo en la cabina del avión.


He aqui que por un centímetro, la caja no entró en la mochila del avión encima de la butaca y era demasiado incómodo para llevarlo entre las piernas. María no tuvo opción, retiró el ramo de la caja y  lo llevo en su regazo dandole a la azafata la caja hasta que aterrizaran.

Lo que sigue me fue contado por la hija y trato de transcribirlo lo más literalmente posible: "Cuando sacó el ramo de la caja aun no habían despegado y se armó un revuelo en la cabina. Vinieron las azafatas enloquecidas a ver el ramo y se pararon varios pasajeros para pedirle tu teléfono y contactarte. Pero la cosa no quedó ahi, cuando estaban en mitad del vuelo una mujer de la tripulación, solicitó por el altavoz que la pasajera con el ramo le regalara una de las flores. Mamá le tuvo que explicar que no podía desarmarlo"

Me hizo mucha gracia la noticia y recibí algunos llamados y encargos, asi que agradecí la prensa involuntaria. Tiempo después supe nuevamente por Lía que el ramo seguía cosechando fama.

En el canal provincial, María hizo un comercial para promocionar su escuela y local. En uno de los paneos se ve nuestro ramo como parte del decorado.


Un ramo de novia afortunado que nos dió muchas alegrías.

#bodas #novias #ramodenovia #ramosoriginales #ramodeorigami

Una novia en la noche y un ramo de novia a ciegas

Trabajar con novias tiene mucho de sorprendente. Cada una es un universo íntegro que colisiona contra nosotros y al cual debemos comprender e interpretar en un breve lapso de tiempo. Nuestra responsabilidad es enorme: cumplimos el sueño de un ramo de novia perfecto. Fabricamos ese accesorio que no va a dejarse en el camino como ocurre con los ramos naturales. 
Esa creación que surge inspirada por ellas, las acompañará cuando se casen y será testigo de como sus familias crecen.

Esta es una historia algo viejita, pero no por eso menos interesante:

Carola me escribió una noche, bastante tarde, porque en una duda de ultimo momento pensó que un ramo de papel podria quedar bonito y le serviría para conservarlo. Buscando en la red se topó con fotografias de mis ramos de origami anteriores y urgida me envió un mail angustiadísima pasadas las 23:00 de un día domingo.

Tuvo la suerte de encontrarme online porque me hallaba de charla entretenida con un origamista japonés muy amigo que acababa de volver para su tierra luego de pasar unas vacaciones en Argentina y visitarme.

Cuando le contesté, me dijo que se casaba el martes al mediodía. De modo que teníamos solo 24 hs para resolver su ramo de novia. Me dijo que quería un ramo de rosas, un bouquet tradicional a modo de esfera con rosas rosadas, pero necesitaba que tuviera detalles en violeta o morado (no estaba segura) ya que su vestido tenía bordados en esos colores. Lamentablemente no tenia fotos de la tela, pero me dijo que su torerita era en gris plateado y que le gustaría que tuviera puntillas en el mango.

Cuando uno se encuentra con estas situaciones, surgen milagrosamente otras que permiten lograr algo nuevo y más original. Si hay algo que mis clases de pintura me enseñaron es que "rosa" es una palabra con infinidad de tonos y matices y que si erramos en la elección podemos tener un boquet que no coincida con ninguno de los colores del vestido y ni siquiera quede armónico.

Mientras esperaba un nuevo correo de mi clienta, conversaba con mi amigo Akira acerca de unos papeles tradicionales que me había comprado. Fue alli donde me di cuenta que podía incorporar uno de estos papeles a mi ramo y de este modo engamar paletas de rosado que de otro modo no combinaban entre si. Intentar combinar un rosa coral con un rosa viejo puede ser fatal si no hay un tercer color que los engame a ambos.




Comencé a trabajar en el ramo a la mañana siguiente bien temprano y alrededor del mediodía Carola me envió una foto de su vestido cuando ya casi tenía plegado todo menos las partes violetas.



Los milagros existen definitivamente, porque mi intuición no había fallado. Simplemente cambié los detalles de violeta por un color más borravino y logré terminar el ramo unas 5 horas antes de entregarlo a eso de las 4 de la mañana del día martes.

Por qué lo hice? Realmente debo admitir que esta novia me conmovió. Había descubierto mi site demasiado tarde, casi sobre la fecha de su civil y se entregaba completamente a que le diseñara lo que pudiera con tal de tener un ramo mío. Uno no puede dejar de agradecer estas muestras de afecto hacia el trabajo propio.
Ver su cara de alegria cuando se lo entregué (comparada con mi cara de mal dormida) fue como estar de frente a una lámpara en medio de la oscuridad. Nunca voy a olvidar su sonrisa.

Este es el ramo de novia terminado


Y esta es Carola a la salida del civil, desde donde me envió la fotografia:


He aqui la primera parte de la historia, en los días que siguieron plegué más cositas para Carola.

La novia nos escribe ;

Ushi te pasaste! Te llamé de un lunes para un martes, y laburaste como una bestia para mi ramo del civil toda la noche y quedó precioso! Lo amo, lo tengo como parte de la decoración de mi casa. También le hiciste ese azul, pavo real a mi madre porque justo el día de mi fiesta ella cumplió 40 años de casada con mi viejo y los hicimos pasar al centro a bailar la canción con que se conocieron! Y como frutillita... les regalé a mis grandes amigas un mini ramito... todo hecho por vos... TE SUPER PASASTE! Gracias totales por acompañarme en este momento!!

#bodas #novias #ramodenovia #ramosoriginales #ramodeorigami

lunes, 10 de febrero de 2014

La historia del Kabuto

Mi contacto con el origami se inició de muy pequeña. 

Mi madre enseñaba en escuelas de no videntes y había tomado cursos de este arte para optimizar sus clases. Cuando mi hermano y yo jugábamos no siempre nuestros juegos terminaban de buen modo y es allí donde mi madre intervenía sentándonos en la mesa del comedor a plegar figuras.
Con esto lograba apaciguar nuestros ánimos y entretenernos una buena cantidad de horas.

Juro que nunca me enseñó a hacer una grulla y casi lo cuento con algo de pudor. Nunca hice con ella molinetes ni la ranita que salta. 

Por cuestiones que exceden a la lógica, mi madre halló más saludable iniciarnos en el arte de plegar Kabutos. Ignoro las razones, pero le agradezco de corazón. Aun hoy el "Bonete Samurai" en todas sus variaciones es una de mis figuras predilectas.

Desde el humilde Kabuto que hacemos con papel de diario para jugar



Hasta el más selecto y refinado modelo que es mi favorito


Hoy que mi madre ya no está, tengo a mis sobrinos para enseñarles a plegar estos maravillosos modelos.